Se muestran los artículos pertenecientes al tema Proyectos.
COMIENZA OYE MI VOZ, SOY EL FUTURO!

Gracias a tod@s los asistentes a la presentación de nuestro proyecto Oye mi voz, soy el futuro! #juventud #ceuta https://t.co/lLKYv6W8pu
Y Gracias a tod@s los asistentes a la presentación de nuestro proyecto Oye mi voz, soy el futuro! #juventud #ceuta https://t.co/lLKYv6W8pu
En enero comenzaron las inscripciones para el proyecto OYE MI VOZ, SOY EL FUTURO!!

Comenzamos las inscripciones para el proyecto OYE MI VOZ, SOMOS EL FUTURO! Dirigido a tod@s l@s Jóvenes de Ceuta!! y totalmente GRATUITO!! a la finalizacion se entregara un certificado YOUTHPASS valido en toda EUROPA
Incripciones (PLAZAS LIMITADAS!) y más información en nuestras oficinas de Digmun Ceuta y en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter
Esta iniciativa quiere ser un diálogo entre los jóvenes y las personas responsables en la toma de decisiones. Y viene financiado por la Unión Europea, dentro del programa Erasmusplus.
En los proximos días iremos informando de los ponentes que estarán presentes y de las actividades a desarrollar. #CEUTA #DIGMUN #JUVENTUD
proyecto OYE MI VOZ, SOY EL FUTURO

Hoy hemos tenido en Digmun Ceuta una primera reunión de toma de contacto con motivo del que sera el próximo proyecto que vamos abordar junto con otras dos asociaciones de la península, Are You ready de Villacañas (Toledo) y Deses3 de Medina del Campo (Valladolid).
El proyecto se llama OYE MI VOZ, SOY EL FUTURO!! y vendrá subvencionado por el programa Erasmus+ e irá encaminado hacia los jóvenes y su participación en la sociedad.
Asi que proximamente os mantendremos informados al respecto. Ong Digmun #ceuta #digmun
Visita a la radio ( ONDA CERO CEUTA )

Hoy Gracias a la invitacion de Onda Cero parte de los niñ@s del taller Integra2 de Educo han visitado las instalaciones de la emisora de Ceuta.
Os dejamos las Fotos de la radio y de la visita al museo y algunos de los monumentos de la Ciudad #ceuta #digmun Ong Digmun
ACTIVIDADES AULAS DE INMERSION LINGUISTICA

Durante este mes, en el proyecto de las Aulas de Inmersión Lingüística que imparte Digmun Ceuta en el centro de menores La Esperanza, los "menas" han estado realizando diferentes actividades como han sido:
Dos Cine-Forum en el que han visto las Peliculas ( Patch Adamas y el Intocable ) y posteriormente han realizado un debate para hablar sobre los valores que pudieron observar en las peliculas.
Tambien han tenido una salida a la playa del chorrillo donde han realizado diferentes juegos grupales para fomentar el compañerismo.
Todo ello supervisado por los Profesores de nuestra Ong Digmun, Nayat Mohamed Achiban Fernando Diaz y Malika
Digmun acerca a mujeres y menores a través de una exposición fotográfica

DIGMUN inaguró la exposición de fotografías de "Ceuta a través de nuestros ojos", realizadas por las mujeres transfronterizas y menores del Centro de la Esperanza con el objetivo de visibilizar las sensaciones y emociones que nuestra ciudad produce en ellos/as.
OS INVITAMOS A VISITAR LA EXPOSICIÓN UBICADA EN EL GINO GINELI (GRAN VÍA), UNA EXPERIENCIA QUE NOS ACERCA A RINCONES DE LA NUESTRA CIUDAD Y A LAS MUJERES Y MENORES INMIGRANTES QUE TIENEN MUCHO QUE DECIR
http://elfarodigital.es/ceuta/sociedad/167829-digmun-acerca-a-mujeres-y-menores-a-traves-de-una-exposicion-fotografica.html
La galería se encuentra expuesta en la cafetería Gino Ginelli, en la Gran Vía, que ha cedido el espacio altruístamente para que la iniciativa pudiera desarrollarse. Horas antes de la inauguración, la asociación otorgó unos diplomas de participación a quienes realizaron las fotografías.
- See more at: http://elfarodigital.es/ceuta/sociedad/167829-digmun-acerca-a-mujeres-y-menores-a-traves-de-una-exposicion-fotografica.html#sthash.tl4mor49.dpufProyecto *Ser Mujer*

Desde Digmun seguimos con el proyecto "Ser mujer" que se imparte en el Centro Penitenciario Los Rosales.
Los temas tratados recientemente tienen que ver con la adquisición de habilidades sociales y empoderamiento de las mujeres. Esta teniendo una buena acogida entre ellas, puesto que son temas que les sirven de ayuda en su crecimiento personal.
Digmun trata de escolarizar a l@s niñ@s de su taller Integra2

Hace unos días, reunimos a tod@s las madres y padres de los alumn@s pertenecientes al Taller Integra2 de Ong Digmun, Para informarles del proceso que estamos llevando a cabo para intentar matricular a sus Niñ@s en los colegios e institutos de la Ciudad.
Tanto la Presidenta Maribel Lorente, como la Coordinadora de los proyectos Paloma Manzano al igual que los instructores de las clases Alvaro Tomás Mancilla y África Puente Cristo comentaron la situación y los plazos de los tramites.
Ahora toca esperar que el Ministerio de Educación de una reSolución al respecto de estos NIÑ@S SIN ESCOLARIZAR
Partido de Futbol + Charla entre AD. CEUTA y MENAS

El día 7 de Mayo, se realizo un encuentro con miembros del equipo AD. CEUTA en el campo de Fútbol José Benoliel donde se les dio una charla a los alumnos del Centro de Menores ( ENGLOBADO EN EL PROYECTO "AULAS DE INMERSIÓN LINGÜISTICA" DIRIGIDO POR Ong Digmun y FINANCIADO POR LA CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA) sobre la importancia de practicar un deporte y la compatibilidad con los estudios y sus experiencias.
Luego jugaron un partido de fútbol mezclándose con los jugadores del Ceuta en dos equipos formados por alumnos y jugadores del equipo CEUTÍ.
Al finalizar el partido, los alumnos tenían preparado una batería de preguntas que hicieron previamente en clase y que les formularon, contestando varios jugadores del equipo.
Visita de Cristina Sanchez a las Mujeres del Taller de Alfabetización de DIGMUN

La semana pasada , nos visitó Cristina Sánchez Segura, experta en nutrición, y nos ha enseñado la importancia de unos hábitos saludables y los beneficios de realizar ejercicio físico. ¡¡¡Muchas gracias por tu tiempo Cristina, las mujeres han quedado muy contentas con tu consejos!!!
El carnaval
El alumnado del proyecto Integra2 celebra el carnaval en sus aulas entre dulces y canciones.
proyecto Integra2

El pasado jueves día 12 el alumnado del proyecto Integra2 visitaron la Biblioteca Pública Adolfo Suárez y asistieron al "cuentacuentos" "De boca a oreja" realizado por Pepepérez, uno de los más afamados de España.
Nuevo proyecto

Se realizará con las mujeres de los talleres de alfabetización impartidos por personal de nuestra asociación, alumnado de la Asociación Elín y las mujeres de la Asociación de Benzú.
Talleres Integra2
El alumnado de nuestros talleres Integra2 han realizado durante los días 15 y 16 de diciembre, unas actividades con los usuarios de FEAPS CEUTA. Éstas han consistido en distintas dinámicas de grupos e interrelación de los dos colectivos para fomentar la convivencia, el conocimiento, la empatía hacia los demás.
Artículo en el diario.es
Artículo en "eldiario.es" sobre los niños y niñas que Digmun da clases de lunes a viernes dentro del proyecto Integra2 por no estar escolarizados.
Si quieres leer el artículo completo pincha en la "proyecto".
Jornada deportiva
¨Jornada deportiva"
En el campo federativo José Benoliel nuestros alumnos del PCPI de Auxiliar Pintor Escayolista¨ de DIGMUN jugaron al fútbol con el PCPI de Interculturas.
PCPI Digmun

La Asociación por la Dignidad de las Mujeres, Niños y Niñas, lleva una década trabajando con los colectivos más desfavorecidos de nuestra ciudad, entre ellos, jóvenes en riesgo de exclusión social y sus familias. En esta línea DIGMUN ha puesto en marcha un PCPI (Programa de Cualificación Profesional Inicial) de Auxiliar Pintor Escayolista dentro de la Familia Profesional Edificación y Obra Civil. El PCPI está financiado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
El objetivo principal de este Programa de Auxiliar Pintor Escayolista es que el alumnado desarrolle una serie de competencias profesionales, personales y sociales, entre la que destaca la competencia general: realizar operaciones auxiliares para la aplicación de revestimientos continuos en edificios (…) en condiciones de calidad, seguridad y protección ambiental.
Estas acciones formativas van destinadas a un sector de la población que desde la Asociación se consideran prioritarias, no sólo por sus necesidades de reinserción social o profesional, sino también porque son el futuro de nuestra sociedad en general y de nuestra ciudad en particular
El alumnado que finalice el PCPI alcanzará competencias profesionales propias de una cualificación profesional de nivel 1 del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Esto no sólo mejorará el nivel de empleabilidad de estos jóvenes, aumentando sus posibilidades de inserción en el mercado laboral, sino que también proporciona una continuidad en su formación dentro de este campo profesional.
La Asociación DIGMUN acoge este nuevo Programa con gran ilusión y ganas poniendo en marcha todos sus recursos humanos y volcándose con el alumnado para que finalice el PCPI y se cumplan los objetivos que recoge.
Proyecto Integra2

CELEBRANDO HALLOWEEN
Proyecto Integra2
Celebrando el Día Mundial de la alimentación con los niños y niñas del Proyecto Integra2
Proyecto Integra2

El lunes día 7 de octubre la Asociación Digmun inició el curso con los menores no escolarizados del proyecto Integra2.
El número de participantes inscritos hasta la fecha es de 29 alumn@s con edades comprendidas entre los 5 y los 16 años. Aunque no se prevé como el definitivo ya que la demanda es constante y la incorporación será continua si la disponibilidad de recursos humanos con que cuenta la asociación lo permite.
Las clases se impartirán, como el pasado año, en el local social de la Asociación de Vecinos El Ferrocarril gracias a que nos vuelven a ceder gratuitamente sus instalaciones.
Estos menores asistirán diariamente de 9.30 a 13.30 hasta mediados de junio y contarán con la colaboración de dos voluntarias francesas participantes del proyecto de Voluntariado Europeo del que Digmun es participante.
Tanto l@s alumn@s del curso pasado como l@s de nueva incorporación han iniciado el curso con gran entusiasmo y ganas de aprender.
Celebramos el carnaval
El pasado viernes el grupo de niñas y niños del del proyecto Integra2 que lleva a cabo nuestra asociación Digmun con la colaboración de la ONG Intervida disfrutaron de su fiesta de carnaval con el pasacalle a ritmo de "esto es carnaval" en la barriada de la Estación donde se llevan a cabo estos talleres diariamente gracias a la cesión del local de AAVV El Ferrocarril. Tras el pasacalles, desayuno donde los duendes, piratas, búhos, princesas, brujas, ... bailaron y se divirtieron.
Noticia de Digmun en la web de Intervida
La asociación de Vecinos de la Antigua Estación del Ferrocarril nos ha cedido su local para que por las mañanas podamos crear una escuela. De nueve a una las habitaciones se convierten en aulas. El local se llena de una treintena de niñ@s y adolescentes y as pizarras de letras y números.
Mientras las vocales conviven con el "dariya" (árabe ceutí) hemos montado un árbol de Navidad con adornos hechos exclusivamente por nosotros y nosotras. Hemos hablado de la violencia de género (el 25 de noviembre), de cómo lavarnos los dientes, de la Constitución Española con la importancia de las leyes justas con sus derechos fundamentales, hemos celebrado el Día de la Infancia, nos ha entrevistado una periodista ( http://www.elpueblodeceuta.es/201211/20121126/201211266101.html), hemos acudido a la exposición "Orígenes" de la Obra Social La Caixa, y nos han recibido Sus Majestades los Reyes Magos.
No hemos parado ni tenemos intención de hacerlo. Estamos en constante movimiento y con muchas ganas, sobretodo ello@s que por primera vez, algún@s por segundo año, cumplen el derecho de ir al colegio. Algo cotidiano para otros niños y niñas se convierte en un privilegio para aquellos que no tienen una situación regular. Ellos y ellas lo saben. Quizás por eso el Día de la Infancia dibujaron "El derecho a la Educación"como su derecho favorito.
Proyecto educativo
El proyecto APOYO EDUCATIVO A MENORES que hemos realizado con la colaboración de Intervida, ha finalizado el día 15 de junio,queremos compartir algunos momentos de los últimos días. La realización de este proyecto ha sido muy gratificante para todos los que hemos intervenido en él, porque lo que ellos se llevan no es comparable con el cariño que dan.
Digmun trabaja con mujeres en riesgo de exclusión social

Digmun recibe una subvención de la Caixa para trabajar con el colectivo de mujeres en riesgo de exclusión social.
A partir de este mes de enero y con una duración de todo el año 2012, la asociación DIGMUN llevará a cabo un proyecto para trabajar con mujeres. Este proyecto , financiado por la Caixa, se impartirá preferentemente en el IES Puertas del Campo y contará con dos monitoras, que impartirán los talleres a más de sesenta mujeres.
Estos talleres tiene como finalidad poner en marcha acciones educativas que promuevan la igualdad de oportunidades a nivel social, cultural, educativo, económico, etc., y el empoderamiento de las mujeres más desfavorecidas y en riesgo de exclusión social.
Entre sus objetivos pretende poner en marcha acciones formativas que promuevan la autonomia de este colectivo y permitan su inserción en la sociedad ,libre de miedos, obstáculos y prejucios. Suscitar una actitud crítica y activa que ayude a combatir las situaciones de discriminación que sufre el colectivo femenino en todos los ámbitos (laboral, familiar, educacional, etc.) y dotarlas de las herramientas y habilidades que les permita analizar sus situaciones y las estrategias de mejora, y las dote de iniciativa para tomar sus propias decisiones.
Conseguir una educación y salud sexual y un conocimiento de la prevención de enfermedades de transmisión sexual mediante una adecuada higiene, conocimiento de su propio cuerpo...,será otro de los objetivos fundamentales que se pretende conseguir.
No sólo se beneficiarán las mujeres con las que DIGMUN trabaja en sus talleres , sino también se realizarán actuaciones con mujeres de asociaciones de vecinos y otras instituciones.
Proyecto Grundtvig
World Storytelling Towards Inclusion (WSTI) at AFFABULAZIONE, Ostia, Italy. 4th and 5th November 2011
Acaba el proyecto Grundvigt "Storytelling towards inclusión”
Digmun ha participado en la última visita transnacional del proyecto "Storytelling towards inclusión” donde hemos conocido el trabajo que Affabulazione realiza en un barrio marginal de Lido di Ostia, a 25 km de Roma.
Durante la visita se celebró un evento comunitario donde se mostraron historias de cada asociación. Digmun presentó la realidad de las mujeres porteadoras que cruzan la frontera de Ceuta con Marruecos a diario. Se pasó un vídeo con el testimonio de Fatiha, mujer porteadora que cuenta su historia a través de las palabras de dos asistentes a nuestros talleres de alfabetización y español. Affabulazione realizó una performance que refleja la lucha por la búsqueda de una vida digna de la inmigración. Tanto la asociación letona "Idea"como la asociación de Irlanda del Norte "Foyle Multicultural Forum", coordinadora de este proyecto, interpretaron temas musicales tradicionales de sus respectivos países.
Con este acto concluyeron las reuniones de carácter transnacional que los cuatro países hemos venido realizando desde Diciembre del 2010.
INTERVIDA FINANCIA UN PROYECTO PARA LOS MENORES SIN ESCOLARIZAR
Por primera vez Digmun recibe una subvención para atender a los menores que cada año asisten a nuestros talleres para recibir atención educativa. Se trata de menores que VIVEN EN CEUTA desde hace tiempo y por causas ajenas a ellos: el no reconocimiento de la paternidad cuando se trata de padres españoles emparejados con mujeres marroquíes, la irregularidad en la residencia de sus padres...etc ,no se les admite la escolarización en los centros públicos de nuestra ciudad y pasan algunos años sin recibir una educación reglada.
Este año, gracias a la subvención recibida por INTERVIDA, todos estos menores podrán recibir durante cuatro horas todos los días una atención educativa digna en un período de ocho meses.
Esperamos que posteriormente consigamos , como cada año, legalizar la situación de algunos de ellos y puedan beneficiarse de un derecho constitucional de un país como el nuestro ,donde "Todos los niños/as tienen derecho a una educación"sin distinción de raza, sexo o religión.
Viaje a Letonia
Actividades del proyecto "Aprender jugando"
Aquí tenéis un montaje con fotos de todas las actividades que se han realizado con los chicos del centro "La esperanza".
Actividades
Los alumnos del curso de "Las TIC como Herramienta de mejora de empleabilidad" realizan actividades tales como la participación en un torneo de fútbol sala, organizado por la asociación APROS, en el pabellón polideportivo "La libertad". La participación en este torneo de dos días de duración va mucho más allá del fútbol y del deporte en general puesto que se trata, sobre todo, de crear espacios de sociabilidad para fomentar la integración social de estos doce jóvenes del CETI y de Marruecos junto a otros jóvenes ceutíes. En este sentido, el balón se convierte en un vehículo de comunicación capaz de traspasar cualquier frontera cultural o lingüística
Las clases
El alumnado del curso de "Las TIC como Herramienta de mejora de empleabilidad" reciben clases teóricas periódicamente en las aulas, donde los profesores utilizan diferentes herramientas gráficas para una mayor comprensión por parte del alumnado.
Clases prácticas
Los alumnos y alumnas del curso de "Las TIC como Herramienta de mejora de empleabilidad" realizan ejercicios prácticos. Después de obtener en la teoría los conocimientos de las materias, que mejor forma de reforzar lo aprendido, de cuestionarse nuevas conclusiones y de desarrollar nuevas aptitudes que llevarlo a la práctica.
El alumnado, como se puede ver en las fotografías, además de montar equipos informáticos, configurar redes locales y trabajar con herramientas ofimáticas, desarrolla la capacidad de trabajo en equipo por encima del hándicap del idioma y la cultura.
Visita a Ceuta
Los participantes de Proyecto europeo Gruntdving visitaron el domingo las distintas asociaciones de la zona norte de Marruecos con las que Digmun colabora y el resto de los días hicieron una visita turística por Ceuta. Visitaron también los talleres para conocer los diversos colectivos con los que trabajamos en nuestra ciudad y las actividades que llevamos a cabo.